cerrar
Canem Galería
anterior
siguiente

Antonio Alcaraz, Serie variaciones distrito minero, Linares, 2020
Pintura y serigrafía sobre papel Hahnemülle 300 g
123 cm x 97 cm (cada una)

Antonio Alcaraz nos remite al concepto de la máquina, de la máquina social, utiliza la imagen repetitiva en depósitos, chimeneas, vigas articuladas, anexa los modelos estándares de almacenes, talleres, silos, imágenes superpuestas con diferentes técnicas y diferentes escalas; reproduce la planimetría de las fábricas bien formando parte de la imagen, bien con recurso para salirse del formato habitual; resalta la compatibilidad acoplando determinadas series de cuadros, que superpuestos nos proporcionan el volumen correcto del edificio; refleja el proceso mecanizado de la producción, el encadenamiento de sus elementos constitutivos.

Antonio Alcaraz se ve inmerso en esta corriente artística y sensible a los factores genuinos del mundo contemporáneo, hace de la industrialización el tema protagonista de su objeto y acto artístico. Juega con la yuxtaposición articulando diferentes lenguajes y diferentes materiales: superpone imágenes fotográficas, perfiles de texturas planas e interviene de manera gestual sobre el conjunto; utiliza materiales tradicionales [aceite, grafito, barnices] y materiales producto de la propia industria, como los metales y plásticos, consiguiendo variedad de formas, matices, transparencias, escalas, veladuras que enriquecen y hacen versátil su obra.

La obra de Antonio Alcaraz participa de esa sensibilización hacia el patrimonio industrial.

Su cámara recorre lugares y paisajes industriales, compilación últimos testimonios fabriles e ingenierías, enmarca y selecciona imágenes que posiblemente no volvemos a encontrarnos. Busca documentación, se interesa por su historia y se introduce en sus espacios de trabajo hoy vacíos y obsoletos. Después su obra nos transmite esta historia, estos datos esta sensibilidad hacia el elemento industrial, y la memoria del lugar permanece. Esta es su contribución a la conservación del patrimonio industrial. Pero además, Antonio Alcaraz, dota a la imagen industrial de un nuevo valor estético, resaltando sus características, sus formas, sus conceptos, revalorizando este patrimonio y elevándolo en el estado puramente artístico. Y retomando las palabras de Octavio Paz podemos decir que Antonio Alcaraz “parte de sí mismo al encuentro de un mundo que acaba de descubrir y que desde entonces no ha cesado de explotar y de inventar.

Inmaculada Aguilar Civera

Cátedra DEMETRIO Ribes UVEG-FGV_ Universitat de València


Canem Galería enlace

Antonio Alcaraz
Información
Ver obra - +